Mitra y el cristianismo: ¿copia o meras semejanzas?

El culto a Mitra y el cristianismo Imagen meramente ilustrativa. En los recovecos de la historia, se entrelazan mitos y creencias que han de...

El Partido de Llerena en los mapas antiguos.

Navegando por la web encontré una página muy interesante de muestras cartográficas, en la que se exponen algunos mapas antiguos de Extremadura, que van desde el siglo XVI hasta la actualidad. He realizado una selección de algunos en los que se destaca el Partido de Llerena y los he ordenado cronológicamente, del más moderno al más antiguo. No obstante, picando este enlace se puede ver toda la muestra de la página en cuestión.
.
Por último, indicar que los mapas pertenecen a una colección cartográfica que el Archivo-Biblioteca de la Excma. Diputación de Cáceres ha reunido mediante su compra en subastas y lebrerías de ocasión.
.
...
.

Villanueva de la Serena (Badajoz).1786.

....
.

Mérida (Badajoz).1783.
..

...

. Llerena (Badajoz).1783.

. ...
.

Extremadura 1570 A. Ortelius.

El diminuto 'hobbit' de Flores no era humano.

Un estudio apoya que era una especie arcaica de 'Homo'.

Las medidas del cráneo del Hombre de Flores indican que este pequeño hominino de apenas un metro no era un humano moderno con una enfermedad del desarrollo, sino una nueva especie, Homo floresiensis, que sufrió un proceso evolutivo típico de enanismo insular y cuyos antepasados se remontarían a tiempos anteriores al erectus, hace más de un millón y medio de años.

A esta conclusión ha llegado Karen Baab, de la Universidad de Stony Brook (EEUU), comparando los rasgos craneales de humanos, homininos extintos y simios con los del LB1, el cráneo hallado en 2003 en la isla indonesia de Flores.

El descubrimiento del LB1 y de otros seis especímenes similares en la cueva de Liang Bua encendió una revolución en el campo de la paleoantropología. En 2004, el equipo australo-indonesio dirigido por Peter Brown y Michael Morwood describió en Nature que un diminuto pariente humano, conocido como el hobbit, fue contemporáneo de erectus y sapiens en Asia hasta hace al menos 18.000 años, arrebatándole al neandertal el título de último Homo que compartió el planeta con el sapiens. Aunque el consenso actual dice que el hobbit se extinguió tras una erupción volcánica hace 17.000 años, hay quien cree que se trata del Ebu Gogo al que se refieren las leyendas indonesias y que habría perdurado hasta la llegada de los navegantes portugueses en el siglo XVI.

Opiniones enfrentadas.

Pero toda revolución encuentra detractores y toda gran historia posee personajes ambiguos. El antropólogo indonesio Teuku Jacob, una eminencia en su país, encabezó el frente anti-hobbit al afirmar que se trataba simplemente de un sapiens enfermo de microcefalia. Los claroscuros de Jacob incluyen el secuestro de los restos para su estudio en exclusiva y su posterior devolución con graves deterioros. Tras la muerte de Jacob en 2007, otros han tomado el testigo de su negación del Homo floresiensis.

Los nuevos datos publicados en Journal of Human Evolution por Baab y su colaborador, Kieran McNulty, confirman estudios anteriores que equiparan las medidas craneales del LB1 a las de una versión reducida de un Homo arcaico. Las asimetrías, esgrimidas por los opositores como signo de enfermedad, están, según Baab, "dentro del rango de los simios" y pueden haberse exagerado por "las condiciones de la cueva donde se conservó el cráneo". Pese a todo, Baab reconoce que sus resultados no zanjarán la polémica.
.
Extraído de Público

Un cambio de imagen.

Como podéis observar, le he aplicado un pequeño cambio estético a la página, poniéndole un fondo de azulejos andalusíes y una cabecera y un pie elaborados con fotos de Llerena, mi pueblo. Creo que la elección del nuevo decorado es bastante acertada. No obstante, espero que me dejéis vuestra opinión en los comentarios sobre la elección de la nueva imagen del blog. Gracias.

Reivindicando

La crisis llega a todos los sectores y si no, observen la fachada de esta casa en la calle San Eloy dedicada al arte, llena de carteles curiosos reivindicando y demandando ayudas para poder soportar estos tiempos tan malos.
.
Extraído del Diario de Sevilla

Hay algo más que darwinismo en la evolución.

¿Por qué algunos de nuestros genes evolucionaron rápido? Está ampliamente extendida la creencia de que la selección natural darwiniana es la responsable, pero una investigación realizada por la Universidad de Uppsala (Suecia) sugiere que un proceso neutral separado (no adaptativo) ha contribuido enormemente a la evolución humana. Sus resultados han sido publicados en 'PLoS Biology'.

Los investigadores identificaron los genes humanos que evolucionan rápido comparando nuestro genoma con el de otros primates. Sin embargo, sorprendentemente, los patrones de evolución molecular en muchos de los genes que hallaron no contenían señales de selección natural.

En cambio, sus evidencias sugieren que un proceso independiente llamado conversión génica sesgada (BGC, por las siglas de biased gene conversion) aceleró el ritmo de evolución en ciertos genes. Este proceso aumenta el índice en el que algunas mutaciones se expanden entre una población, al margen de si son beneficiosas o dañinas.

"La investigación no sólo mejora la comprensión de la evolución humana, sino que también sugiere que muchas técnicas utilizadas por los biólogos evolucionistas para detectar la selección pueden ser erróneas", dice Matthew Webster.

Se cree que BGC es más potente en regiones con alta recombinación, y puede hacer que las mutaciones dañinas se expandan entre las poblaciones. Los resultados del estudio van más allá e insinúan que, más que un resultado de la selección darwiniana para nuevas adaptaciones, muchos de los cambios genéticos que se dirigen a los caracteres específicamente humanos pueden ser fruto de la fijación de mutaciones dañinas.

Esta hipótesis contrasta con la visión darwinista tradicional de que los caracteres son el resultado de una selección natural en favor de mutaciones adaptativas.
.
Extraído de El Mundo

Jerez también respiraba olivar.

Los hallazgos de molinos de aceite en distintas zonas de la ciudad dejan entrever su importancia en la economía de la Edad Media al XIX; ahora las excavaciones continúan para reivindicar una época.
.
El esqueleto de un caballo reposa por siempre jamás en los restos de aquella ciudad. Sólo está la mitad de los huesos del animal. Los ojos de la 'bestia' fueron testigos de los esfuerzos de una época por sobrevivir. El aceite daba de comer a las familias. Jerez olía a vino y también a olivo.

Plaza Cocheras, esquina calle Morla, es uno de los pocos resquicios que queda de aquella sociedad que vivía de la aceituna. Yacimientos surgidos en unos sondeos arqueológicos hace poco más de un año han desvelado que no sólo de vino vivía el hombre. Allí aparecieron los restos de un molino de aceite perfectamente conservados o in situ, regaifas o piedras circulares para la obtención del aceite, una fosa subterránea donde se acumulaba el líquido una vez prensado, trece tinajas y almacenes contiguos o trojes. Además, se encontraron tinajas subterráneas con restos de alpechín, una sustancia oscura y fétida que sale de la aceituna cuando está apilada, antes de la molienda. Los elementos, datados desde el siglo XI al XIX, susceptibles de ser conservados se han depositado en el Museo Arqueológico.

Juan Jesús Cantillo, arqueólogo y director del yacimiento cuenta que los hallazgos no quedaron ahí. Más abajo, la vida se iba desvelando. Niveles de excavación que llegaban desde el siglo XV hasta el XI, donde han aparecido derrumbes de muros, más tinajas, silos en hasta seis metros de profundidad. Materiales que dejan entrever la importancia del aceite para los antepasados. Un líquido que tras estar cuatro meses en reposo, se destinaba a la venta.

"Jerez, la ciudad por antonomasia del vino. No se recuerda que desde la Edad Media el olivar adquirió una enorme importancia en el paisaje agrícola de la campiña jerezana. A raíz de estos hallazgos, hay que reivindicar la importancia del aceite dentro de la economía de la ciudad", comenta Juan Jesús. Las fuentes islámicas y cristianas ya hablan de Jerez rodeada de olivares, y que había intramuros "hasta siete molinos, en las proximidades de la Puerta de Santiago". A mediados del siglo XVIII había 32 molinos de aceite. A principios del XIX tan sólo quedaban diez. La vid empezaba a hacer estragos. El 95% de las almazaras pertenecían a la nobleza y el clero. Otros negocios se antojaban más jugosos. En 1754 había 9.000 aranzadas de viñas y 7.000 de olivares. En 1868 había 12.000 de viñas y 2.000 de olivares.

El Alcázar acoge en una de sus salas un molino totalmente rehabilitado. También se sabe de la existencia de molinos en la Cartuja, a tenor, sobre todo, de los estudios realizados por la directora del Museo, Rosalía González. Porvera, San Miguel, Caballeros, la Merced, también hablan los libros del Archivo Municipal de molinos en estas zonas. Ya Pascual Madoz, en 1850, describe Jerez en el Diccionario Geográfico, Estadístico e Histórico de España como "...que produce en sus muchas y bien cultivadas tierras abundancia de trigo, legumbres y semilla, mucho más de lo que puede consumir, vinos exquisitos y planteo de olivares...".

La siguiente fase de excavación, que comenzará en unas semanas, tiene como objetivo encontrar el molino en sí de la fábrica y una continuidad de las estructuras con nuevos almacenes, así como el estudio de otros niveles inferiores.

La vida se fue construyendo sobre los molinos de Jerez, que se cerraban con la destrucción de sus techos. Las nuevas casas callaban su producción. Los siglos pasan. Ahora la tierra deja surgir de nuevo aquellas historias de la aceituna.

Extraído del Diario de Jerez
.
Ver un post relacionado en Antrophistoria

“El Coloso” ya no es de Goya.


Pues al final va a resultar que "El Coloso" no es de Goya. Es de un tal “A.J.”, que se supone que son las iniciales de Asensio Juliá, el ayudante principal de su taller.

¿Vamos a tener que reestudiar todo otra vez? Tantos años de colegio, instituto y universidad para nada. Una pena. Resulta que con los años te vas dando cuenta de que todo lo que te enseñaron ayer es mentira. No es más que una invención o una adecuación del régimen de turno en el poder a sus conveniencias ideológicas. O de los idéales de cada maestro o profesor. Todo es fruto de las interpretaciones, historicistas en su mayoría, que cada cual hace de la Historia o del Arte.

Antes, por tomar un ejemplo, en los tiempos de Franco, la expulsión de los musulmanes de la Península ibérica fue una grandiosa victoria de los cruzados hispanos frente al enemigo “moro”. Fue una recuperación de las tierras arrebatadas injustamente a los visigodos. Hoy, por el contrario, está de moda el islamismo y resulta que en al-Ándalus todo fue genial. Así que mañana quién sabe que nos deparará la inspiración humana. Supongo que incluso se pondrá en duda la propia existencia de Goya.

Todo se andará...

Franz Ferdinand en directo

“Take me out live”


“Matinee”

Descubiertas en China las cuevas artificiales más antiguas del mundo.

Arqueólogos chinos aseguran haber descubierto las primeras cuevas excavadas por el ser humano como habitáculo, de 5.500 años de antigüedad, en la provincia noroccidental de Shanxi, y que podrían haber sido habitadas por familias de alfareros.

Son 17 cuevas excavadas en un precipicio junto al río Jinghe que datan de un periodo comprendido entre el 3.500 y el 3.000 a.C, según Wang Weilin, subdirector del Instituto de Arqueología de Shaanxi y responsable de la excavación, citado por la agencia Xinhua.

Las cuevas, situadas en una zona cercana a la localidad de Yangguanzai, a 20 kilómetros de Xian, la capital provincial, pertenecen a una cultura del último Neolítico denominada Yangshao, originaria del curso medio del río Amarillo y considerada el origen común de la civilización china, explicó Wang. La cultura Yangshao es conocida por su alfarería roja decorada con estampados y animales.

Cada una de las cuevas ocupa un área de unos 10 metros cuadrados y está dividida en dos habitaciones: una de ellas excavada en el precipicio, y la otra, exterior, construida con madera y barro.

Los arqueólogos que trabajan en este proyecto encontraron también hornos para la cerámica y habitáculos para almacenarla, así como fragmentos y herramientas de alfarería.

A diferencia de otras excavaciones del Neolítico en China en las que un horno era compartido por varias familias, "aquí hemos encontrado la primera evidencia de que un cierto grupo de personas estaba especializado en fabricar cerámica, una prueba de la división del trabajo", según Wang.
Otra prueba de que los Yangshao estaban organizados es la existencia de un gigantesco foso de una superficie equivalente a 46 campos de fútbol al norte de las cuevas, donde también se ha hallado cerámica de esta cultura que data del 4.000-3.500 a.C.

"Para cavar ese foso se debieron movilizar muchos obreros. Sin un mecanismo social efectivo, habría sido difícil construir un proyecto así", explicó Wang.

El área interior del foso tiene una superficie de 245.000 metros cuadrados, un tamaño inusual para ese periodo de la cultura Yangshao, por lo que podría tratarse de una gran ciudad de la época, aunque todavía está por excavar.

Los arqueólogos dividen la cultura Yangshao en tres periodos: el primero, entre el 5.000-4.000 a.C.; el periodo medio, 4.000-3.500 a.C.; y el comprendido entre el 3.500-3.000 a.C. Según Chen Xingcan, del Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales, la ciudad pertenece al periodo medio, del que se conoce poco, por lo que su excavación "ofrece una oportunidad rara y muy valiosa sobre esa época".

Los primeros asentamientos Yangshao se crearon en la provincia de Shaanxi, pero durante el periodo medio esta cultura se extendió hasta casi la mitad del territorio actual de China. Los historiadores y políticos chinos prestan mucha atención a la fundación de la civilización china que, según defienden, siempre estuvo unida, frente a otros estudiosos que señalan largos periodos de desunión y guerras.

Hasta ahora se había considerado a la dinastía Shang (s.XVII-XI a.C) como primera y originaria de la civilización, pero Chen considera que hay que analizar el periodo medio Yangshao. "Fue la primera vez que se produjo una integración cultural y podría ser la fundación de lo que hoy es China", dijo a Xinhua. El primer yacimiento Yangshao fue descubierto en la vecina provincia de Henan por el arqueólogo sueco Johan Gunnar Andersson y su colega chino, Yuan Fuli, en 1921.
.
Extraído de El Mundo

Canibalismo en Atapuerca por tradición gastronómica.

Eudald Carbonell Roura es director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social.

...................................................................................

El día 20 de enero asistí a un acto académico celebrado en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Se presentaba una tesis doctoral realizada por Palmira Saladié, que he dirigido junto al Dr. Carlos Díez de la Universidad de Burgos; en ella se analiza el impacto que dejan los animales al matar o consumir otros animales. Se enmarca, pues, en la disciplina conocida como tafonomia, que estudia los procesos interactivos y los rastros que éstos dejan diagenéticamente en los fósiles.

Entre una variada gama de interacciones, me interesa sobremanera el impacto de los homínidos sobre otros homínidos con el fin de consumirlos, es decir, el canibalismo y, más concretamente, el documentado en especímenes de nuestro género, el género Homo. Una parte del trabajo de la doctoranda que presentaba la tesis, Palmira Saladié, se dedica al análisis del registro paleontológico del nivel 6 de la Gran Dolina, en la Trinchera del Ferrocarril de la Sierra de Atapuerca.

Allí se han localizado unos 150 restos esqueléticos de la especie Homo antecessor, con una antigüedad que ronda los 850.000 años. Aproximadamente un 60% de los restos craneales y postcraneales del registro encontrado en dicho nivel presentan marcas de corte, fracturas y todo tipo de huellas que indican haber sido intervenidos por instrumentos líticos manejados por los homínidos.

En esta acumulación de restos esqueléticos y herramientas de piedra del estrato Aurora, como así se conoce el lugar exacto donde han aparecido, no se ha podido diferenciar espacialmente los que pertenecen a Homo antecessor de los que corresponden a animales encontrados en el mismo nivel y que también han sido consumidos. Al no poder distinguir lo uno de lo otro no podemos afirmar que el canibalismo sea una actividad diferenciada de la carnicería de otros animales.

Pensamos, por lo tanto, que no se trata de un canibalismo ritual, como observaremos más tarde en otros momentos históricos, pero lo que sí parece claro es que el hecho de que exista más de un nivel de homínidos con impactos de tipo antrópico, como decía la doctora Palmira Saladié el otro día, puede indicar que se trate de una tradición gastronómica, y que por tanto, que la práctica de la antropofagia no era esporádica, ni por falta de alimento, sino, que sería una tradición cultural de estos grupos.

El canibalismo, pues, también forma parte de la conducta humana, y hemos de tener en cuenta que somos mamíferos como los demás omnívoros. Por consiguiente, nuestra especie debe de ser consciente de la variabilidad de comportamientos que han hecho que seamos como somos.

La diferenciación específica entre los mamíferos por su conducta no es fácil de establecer, ya que compartimos muchos hábitos. Lo que nos hace distintos es que con el conocimiento hemos aprendido a reconocernos como especie, cosa que las demás especies no son capaces de hacer. Todo ello nos tiene que hacer pensar en cómo somos y qué es lo que queremos ser.

Es posible que en Atapuerca hayamos encontrado la primera prueba de canibalismo cultural de la historia, pero en ciencia todo son hipótesis. Es por eso que tengo interés en el trabajo científico, todo se puede revisar a la luz de nuevos descubrimientos.
.
Extraído de El Mundo

El 'Vellocino de oro' desembarca en Atenas.

Una exposición en Atenas de 140 objetos preciosos permite conocer los tesoros de Cólquida, la región del Mar del Negro en la que Jasón y sus Argonautas buscaron el Vellocino de Oro, una prenda de atributos mágicos custodiados por seres monstruosos. La exposición El Oro de Cólquida, abierta en Atenas hasta el próximo seis de abril, "ofrece la oportunidad de probar que la hazaña de Jasón y los Argonautas no fue un mito y que conecta el pasado al presente y al futuro", según David Lordkipanidze, director del Museo Nacional de arqueología de Georgia.

El mito cuenta que Jasón, príncipe de Yolcos (actual Volos) viajó a su tierra para recuperar el trono y fue enviado por su tío traidor, Pelías, en busca del Vellocino de Oro a Cólquida (en la actual Georgia) para mantenerle alejado. A Atenas viajaron un centenar de piezas encontradas en cuatro de las 28 tumbas excavadas desde 1969 y en 2003 y 2004 en los entornos de Vani, un centro religioso de la antigua Cólquida. Los collares, pendientes, horquillas, pulseras, cinturones y adornos de las telas en que estaban envueltos los nobles fallecidos están hechos con oro y están datados entre el siglos II al V a. de C.

El tesoro de una sociedad rica.

Se trata del mismo tipo de oro que, según el mito, cubría el toisón mágico buscado por Jasón, acompañado de unos cincuenta príncipes griegos, incluido Hércules, Orfeo y Atalanta, la única mujer. Las piezas arqueológicas descubiertas revelan una sociedad rica fundada en el siglo VIII a de C. y que floreció entre los siglos V al III.

Se destacan un torso de bronce del siglo II a. C. y estatuillas del siglo V a.C., que fueron hallados en ruinas de templos y que tras ser examinadas demuestran que fueron creadas en el lugar con influencia griega. Los objetos de cobre en honor al culto al dios griego del vino, Dionisos, que fueron encontrados en excavaciones entre 1960 y 1970 en Vani, permiten ver la importancia de ese caldo en la sociedad.

Extraído de El País

El futuro de las fortalezas medievales de Extremadura.

Por todos es conocido el envidiable patrimonio militar de origen medieval del que goza Extremadura. Los conflictos guerreros entre musulmanes y cristianos durante varios siglos propiciaron la existencia de alcazabas y fortalezas de origen árabe, que tras la reconquista cristiana fueron ocupados y reformados por sus nuevos dueños. Consciente de la importancia de este rico patrimonio con el que cuenta nuestra región y la necesidad de su recuperación y mantenimiento en perfecto estado se ha creado el ‘Programa Castillos’ con el que la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura pretende rehabilitar un total de 43 castillos hasta el año 2020 con una inversión prevista de unos 15 millones de euros.

Este Programa de recuperación de fortalezas, que este año aportará dos millones de euros, supone un ambicioso proyecto que pretende, entre otros objetivos, poner en valor y aprovechar cultural, turística y económicamente el conjunto de los castillos de Extremadura, recuperar y dignificar este patrimonio y crear focos de atracción turística que conformen una red y dinamicen económicamente las comarcas, a través de la creación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

El pasado año se realizó un estudio sobre la situación en la que se encontraban algunos de los castillos y se comenzó a trabajar, entre otros, en los de Alconchel, Zahínos, Fuentes del León, Medellín, y las alcazabas de Mérida y Reina. Para este año está previsto que se acometan diferentes actuaciones en los castillos de las localidades de Barcarrota, Magacela, Mirabel, Villalba de los Barros, Valencia del Ventoso, Villanueva del Fresno, Alange, Eljas, Villanueva de la Serena, y que prosigan los trabajos en el de Montánchez y Medellín y en la alcazaba de Reina. En total el gobierno regional prevé invertir en estas actuaciones que durarán hasta 2011, ocho millones de euros. Este proyecto de rehabilitación patrimonial persigue la puesta en valor de un conjunto de castillos de norte a sur de la región mediante la consolidación y restauración para su posterior promoción y difusión dentro de una red a lo largo de toda Extremadura.

La acción consiste en la rehabilitación de diferentes castillos y fortalezas medievales que en muchos casos están casi olvidadas y donde el paso del tiempo ha causado estragos adaptándolos de manera que se posibilite su visita turística. De esta forma se conseguirán dos diferentes objetivos: por una parte la rehabilitación y conservación del patrimonio cultural extremeño y, por otra, su uso turístico. Todo ello garantizará el mantenimiento del patrimonio, la creación de puestos de trabajo y la dinamización de la comarca por el aumento de visitantes y turistas que se acerquen a conocer y visitar estos castillos. Un pequeño museo, creado en su interior, permitirá conocer a través de las últimas técnicas multimedia, cómo fue la fortaleza, su uso y su importancia estratégica en el territorio.

De esta manera, el ‘Programa de castillos’ abarca un trabajo en tres fases. En un primer nivel, se llevarán a cabo trabajos en 21 castillos, repartidos por todo el territorio, en los que se realizará una actuación integral, conformando, así, una red. Un segundo nivel engloba a 22 castillos, en los que se realizarán actuaciones menores y se aprovecharán otros proyectos o intervenciones anteriores, que se integran en la red. Por último, se establecen otros castillos, que, sin intervenciones directas, se incluirán en la difusión y promoción de la red.

En cualquier caso, en todos ellos se prevé la colocación de una señalización homogénea, la musealización y la dotación de usos de manera que cada castillo sea respetuoso con los restos conservados. Las finalidades de difusión de estos castillos y del programa en su conjunto se articulará por medios tanto tradicionales como con nuevas tecnologías en los ámbitos pedagógico/escolar, cultural, turístico y científico.

Un programa que proporcionará a sus visitantes un viaje en el tiempo rememorando las leyendas y batallas protagonizadas por nuestros castillos y fortalezas.

Extraído de HOY

Más de mil cuerpos de 4.000 años, en el mayor enterramiento prehistórico.

Una excavación arqueológica ha descubierto en la localidad de Caravaca de la Cruz (Murcia) el enterramiento prehistórico con mayor número de cuerpos localizado hasta la fecha en España. El cementerio, de hace unos cuatro mil años, se encuadra en la época de la Edad del Cobre o Calcolítico, y alberga los restos de 1.300 individuos de todas las clases sociales y edades -un 30 por ciento son niños-. Hasta ahora, el mayor enterramiento de la Prehistoria hallado en la Península ibérica era el de San Juan ante Portam Latinam, en la provincia de Álava, con 300 individuos. La particularidad del cementerio de Caravaca es que «está enterrado el cien por cien de la población, lo que destierra la creencia de que sólo los más ricos -aquéllos con ajuar funerario- eran inhumados juntos y nos da la oportunidad de estudiar una población entera, no un sesgo de ésta», explica uno de los arqueólogos responsables de la excavación, Joaquín Lomba, de la Universidad de Murcia. La excepcionalidad de la muestra encontrada -se estima que están enterrados 400 años de generaciones de un poblado colindante de unas 60 personas- permitirá analizar cuestiones como la edad y la causa de muerte de una aldea prehistórica completa, así como su dieta y diversos rasgos antropométricos. Las universidades de Valencia, Granada y Autónoma y Complutense de Madrid colaborarán en el estudio de todos estos aspectos: «La excavación está concluida, pero nos queda por delante al menos año y medio de trabajo para llegar a conclusiones que se puedan publicar», comenta Lomba, que ha dirigido la excavación junto a los arqueólogos Francisco Ramos y Mariano López, de Arqueoweb. Por casualidad Esta joya para el estudio de la Prehistoria se detectó por casualidad durante la construcción de una promoción de viviendas en el casco urbano de Caravaca de la Cruz, una localidad en la Comarca del Noroeste de Murcia. El cementerio prehistórico era una cueva de unos ocho metros de diámetro en la que los cadáveres se colocaban alrededor de las paredes en posición flexionaba y con los brazos sobre el tórax. Los arqueólogos estiman que los 1.300 cuerpos pertenecen a varias generaciones de un poblado de unos 60-80 miembros localizado cerca del cementerio, «en un cerro elevado sobre el río», precisa Lomba. Además de los restos humanos se han encontrado cadáveres de 50 perros, así como «piezas espectaculares entre los ajuares», en palabras de Lomba, que destaca un punzón de cobre engarzado en un hueso de perro, un puñal metálico de 32 centímetros de longitud, vasijas cerámicas o unas 50 láminas de sílex.

Extraído de La Razón

Atapuerca llega a París con honores.

El mítico Museo del Hombre de París, histórica institución que investiga y populariza la evolución de la Humanidad y la paleontología desde hace décadas, abrió sus puertas esta semana al Hombre de Atapuerca, para una exposición que de alguna forma constituye un relevo. Será la última del centro parisino antes de su cierre por obras, y significa el preludio a la apertura del futuro Museo de la Evolución Humana de Burgos.

París es la ciudad donde tantos paleoantropólogos defendieron con ahínco la idea de que el primer homínido europeo vivió hace sólo 500.000 años, y que lo hizo en la región francesa de Tautavel (sur). Ahora, con esta exposición, la principal institución francesa de prehistoria accede a reconocer la hominidad y la anterioridad de nuestro Homo antecessor. Los restos fosilizados encontrados en el yacimiento de Gran Dolina, datados en hasta 1,3 millones de años y -en algunos casos, piezas originas auténticas-, ocupan un lugar de honor en la muestra.

Las vitrinas presentan también reconstrucciones de rostros de los Homo antecessor, esos pre-neardentales del Pleistoceno que vivieron en Eurasia hace más de un millón de años, antes de lo que, hasta Atapuerca, pensó la ciencia dúrante casi todo el siglo XX.

Además de los Homo antecessor, también son protagonistas de la exposición sus sucesores en la Sierra burgalesa, los neardentales, datados en entre 350.000 y 500.000 años. Es esa rama de heidelbergensis y de Neardentales, descendientes del antecessor, la que vivió en Europa y se extinguió. Fue reemplazada por los Homo sapiens, para llegar luego al estadio actual: el Homo sapiens sapiens.

En la exposición que ofrece a los parisinos la primicia del futuro Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos, pueden observarse también imágenes del estilo de vida de los de Atapuerca, su canibalismo ritual y sus ritos funerarios.

Según los co-organizadores, el Museo del Hombre de París y la Junta de Castilla y León, más allá de su carácter simbólico, esta exposición, que estará abierta hasta mediados de mayo, constituye una declaración de intenciones sobre la cooperación entre los paleontólogos franceses y españoles.

Dos debates.

En París, el de Atapuerca viene a desempolvar dos debates que habían agitado a los especialistas en Evolución Humana durante treinta años. Primer debate: Los homínidos sí existieron en Europa hace mucho más de 500.000 años, contrariamente a lo que se creía. Los restos de antecessor, que vivieron hace más de un millón de años en lo que hoy son los yacimientos de Gran Dolina de Atapuerca así lo prueban.

Segundo debate: Contrariamente a la idea de la migración constante desde Africa, desde hace unos cinco millones de años, en sentido único hacia Europa, empieza a despuntar un mapa bastante más movido y dispar de migraciones.

Los primeros humanos de Atapuerca, y el hallazgo de sus primos, muy recientemente, en el Cáucaso (yacimiento georgiano de Dmanisi), indican que, al menos en el último millón y medio de años, esto ha sido un vaivén constante entre Africa y Eurasia.
.
Extraído de Público

La histórica ciudadela de Bam reabre sus puertas.

Irán reabrirá el próximo mes de febrero la histórica ciudadela de Bam, destruida por el devastador terremoto que sacudió esta ciudad meridional iraní en 2003. La ciudadela, que quedó totalmente destruida, fue construida hace más de dos mil años, es la estructura de adobe más grande que se conserva en el mundo y desde 2004 pertenece al catálogo de Lugares Históricos del Mundo protegidos por la UNESCO. En 2007 fue inscrita en la lista de patrimonio de la humanidad en peligro.

Según la oficina de conservación del Patrimonio de la provincia de Kerman, en el sudeste de Irán, el monumento volverá a abrir sus puertas durante los primeros días de febrero, con motivo del 30 aniversario del triunfo de la revolución islámica que derrocó el gobierno del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi. Los visitantes podrán escrutar los trabajos de reconstrucción que se han llevado a cabo durante los dos últimos años en la zona de los barracones, un área militar de unos 2400 metros cuadrados.

En diciembre de 2003, un terremoto de 6,6 grados en la escala abierta de Ritcher destruyó casi por completo la ciudad moderna de Bam, derribo la ciudadela de Arg-e Bam y segó la vida de más de 25000 personas.

Las primeras edificaciones de la ciudadela se remontan a tiempos de los partos, 250 años antes de Cristo, pero la mayoría de las zonas que aún existen fueron construida en época de la dinastía Safavid, que en el siglo XV estableció el primer estado chií musulmán de la historia.
.
Extraído de El País

Los monos capuchinos eligen su cascanueces.

Los monos capuchinos que habitan en las selvas de Brasil son capaces de elegir la mejor herramienta de su entorno para abrir las nueces de palma de las que se alimentan. Durante un proceso de prueba y error, van seleccionando aquellas que les son más útiles y no caen en las trampas que les ponen los investigadores.

El hallazgo es uno de los más sorprendentes resultados que se están obteniendo dentro del Proyecto EthoCebus, que desde el año 2005 está ayudando a descubrir numerosos misterios sobre el comportamiento y el entorno de los monos capuchinos ('Cesus libidinosus') en la zona de Piaui. Han sido publicados esta semana en la revista 'Current Biology' "Hasta ahora se sabía que ésta era una práctica habitual entre los que viven en cautividad, como ya lo descubrió el gran Charles Darwin, pero que en estado salvaje también utilicen yunques y martillos es algo totalmente novedoso", señala a elmundo.es Elisabetta Visalberghi, primatóloga del Instituto de Ciencia y Tecnología del Conocimiento, en Roma.

Hay que recordar que hasta hace sólo 50 años se pensaba que los seres humanos eran los únicos capaces de utilizar herramientas de forma inteligente. Las investigaciones llevadas a cabo por Jane Goodall en los años 60 en África Oriental revelaron que los chimpancés salvajes, de cuya rama evolutiva nos separan seis millones de años, también tienen esta capacidad. "El nuevo hallazgo nos obliga a retroceder más en las raíces evolutivas del uso de herramientas", argumenta Visalberghi.

En el año 2007, un grupo de investigadores descubrió que los chimpancés de Costa de Marfil ya utilizaban hace 4.500 años herramientas de piedra para abrir frutos con cáscara, y sugerían que ésta era una habilidad que estos simios y los humanos habríamos heredado de un ancestro común.

Pero de los monos capuchinos que viven en la reserva biológica de Boa Vista nos separan la friolera de 35 millones de años, aunque es considerado el más inteligente de los monos del Nuevo Mundo.

Visalberghi y sus colegas han comprobado 'in situ' que en numerosas ocasiones estos pequeños simios, del tamaño de un gato, prueban reiteradamente las piedras que querían utilizar como martillos antes de usarlas.

En concreto, van desechando todas aquellas que pueden desmenuzarse al golpear la cáscara de la nuez o las que no pesan lo suficiente. En declaraciones a 'Sciencenews' el primatólogo Frans de Vaal, de la Universidad de Emory (Atlanta, comenta que "después de pasar sus vidas asociando algunos tipos de piedra como cascanueces, al final lo aplican automáticamente". Estos monos capuchinos son omnívoros y también se alimentan de pequeños vertebrados y de otro tipo de frutos, pero las nueces son muy nutritivas: se calcula que sólo 100 gramos les aportan 716 kilocalorías, por lo que no es de extrañar que se esfuercen en conseguir abrirlas.

Según han comprobado los investigadores, primero los capuchinos golpean ligeramente las cáscaras para saber si dentro hay algo o está vacío, en cuyo caso no merece la pena gastar energía. Pero si contiene alimento, la empiezan a mover para ver si se abre y mordisquean su cubierta externa hasta que se ve la cáscara.

A continuación, pueden ocurrir dos cosas: o busca una especie de yunque (una superficie de piedra) que le ayude a abrirla con otra piedra usada como martillo y se lo come en el acto; o deja la nuez en la tierra para volver a comérsela más adelante, cuando la necesidad sea más acuciante.

Tenían para elegir entre una piedra grande y otra pequeña de cuarcita o arenisca, que se rompe con más facilidad.

Trampas para simios.

Visalberghi y su equipo estudiaron el comportamiento de ocho ejemplares, a los que pusieron algunas trampas para ver cómo reaccionaban. Una de ellas consistió en colocarles piedras artificiales que eran de tamaño similar a las que los capuchinos usaban, pero con pesos diferentes.

Curiosamente, los mañosos capuchinos paracían saber cuáles eran las más frágiles y siempre elegían aquellas que no se podían desmenuzar con los golpes, aunque el peso no era obvio a la vista. Cuando varias de ellas parecían idénticas, escogían alguna al azar y la probaban levantándola o golpeándola levemente para comprobar su consistencia.

En total, de los 377 ensayos que hicieron, solamente en 39 casos estos pequeños monos no pudieron abrir la cáscara de la nuez por haber elegido mal, un porcentaje más que exitoso. Tampoco cayeron en los ardides de los científicos, que en ocasiones llegaron a ofrecerles piedras enormes que no pesaban nada y otras muy pequeñas pero de gran consistencia.

Los investigadores observaron también que en Boa Vista la gran mayoría de las piedras son de areniscas frágiles y no sirven para martillear. "Se estima que sólo hay unos 20 buenos percutores por hectárea, lo que demuestra que no sólo los homínidos pueden elegir sus herramientas utilizando métodos sofisticados", señala la primatóloga.

Aún se desconoce si esta habilidad de los monos capuchinos es común a toda la especie o lo desarrollan individualmente algunos individuos, aunque ya parece que comienza con las crías, a las que se ha visto intentando abrir cocos no maduros bajo la vigilancia de sus padres.
.
Extraído de El Mundo

Otro reconocimiento...







.
.
.
Marcos Di Facio, en su blog “San Martín, Ser Nacional” de Argentina, recompensa mi esfuerzo en la elaboración de Antrophistoria con un premio. Gracias por el reconocimiento y por tus visitas.

Guerra química en el siglo III antes de Cristo.

Un investigador de la Universidad de Leicester (Reino Unido) ha identificado la que parece ser la evidencia arqueológica más antigua de una guerra química encontrada hasta la fecha. Data nada menos que del siglo III antes de Cristo en lo que hoy es Siria y cuyas víctimas fueron un grupo de soldados romanos a manos de los sasánidas persas.
.
En una reunión del
Archeological Institute of America, el experto británico Simon James presentó argumentos en relación a una veintena de soldados romanos, cuyos restos fueron encontrados en una mina próxima a la ciudad de Dura-Europos, en Siria, según los cuales sus muertes no se produjeron por heridas de espada o lanza, sino por asfixia, motivada por un ataque con gas venenoso.
.
Betún y azufre.

"Para los persas, matar a veinte personas en un espacio de menos de dos metros de alto y ancho, y alrededor de 11 metros de largo, requería poderes de combate sobrehumanos", añade. Los restos encontrados revelaron que los persas utilizaron betún y cristales de azufre para asfixiar a los romanos en pocos segundos. Y es que cuando se encienden estos materiales, emiten densas nubes de gases asfixiantes.
.
"Los persas habrían escuchado a los romanos abriendo un túnel y les prepararon una desagradable sorpresa", explica James. La utilización de estos productos en un asedio con minas ha sido mencionada en textos clásicos. Además de la evidencia arqueológica, se deduce que los persas eran conocedores de esta forma de combate.
.
Extraído de 20 minutos

Frases que oigo...

Un líder... La fabricación de un líder es muy sencilla, sólo tienes que coger un masa y ponerte delante.

...
.
Diez años de cárcel... Toda persona, bien estudiada, tiene al menos diez años de cárcel.
...
.
Recordar... Recordar es volver a vivir.

¿Cómo se construyeron las calzadas en Hispania?

El proceso era laborioso pero muy efectivo y se basaba en la acumulación de diferentes capas de material. Primero se excavaba un lecho de un metro y medio de profundidad, aproximadamente, y sobre él se disponía un nivel de canto rodado y piedras: el statumen. El siguiente estrato lo formaba una argamasa mezclada con guijarros, a la que se denominaba rudus. Sobre esta base se colocaba el nucleus, que era grava compactada con arcilla, arena o tierra suelta. De esta forma, se incrementaba la elasticidad de la calzada y se favorecía el drenaje del agua. Finalmente se construía el pavimentum, la parte que estaba a la vista y sobre la que circulaban carros y caballos. Estaba elaborado bien con adoquines y piedrecitas, o bien con un enlosado de piedras planas colocadas muy juntas. En los costados de la calzada se alineaban los canales para el desagüe y generalmente se construían junto a ellos aceras amplias para que pudieran andar los peatones. El país estaba surcado por una amplia red de calzadas que comunicaban las principales villas de la Península. Según el Itinerarium Antonini, escrito hacia el siglo III, había en Hispania 34 vías, con 6.953 millas romanas de recorrido, lo que equivaldría aproximadamente a unos 11.000 km. Las principales carreteras hispanas fueron la vía Augusta o Hercúlea, que recorría toda la costa mediterránea: comenzaba en Ampurias y a través de Tarraco, Sagunto, Castulo y Córdoba llegaba hasta Cádiz. La vía de la Plata recorría el centro peninsular y unía Astorga con Itálica, pasando por Salamanca, Alcántara o Mérida. También tuvieron importancia la vía del Norte y la del Atlántico.
.
Extraído de Muy Interesante

¿Cómo llegaron a tierras europeas los primeros humanos?

El mapa muestra las posibles nuevas rutas tomadas, desde África, por los primeros seres humanos modernos en el proceso de expansión y colonización del resto del mundo. El Plano también incluye información sobre el denominado "corredor húmedo" a través de los territorios de Libia.

Ver más en Quo

La identidad de los indígenas canarios.

Tras el redescubrimiento de las Islas Canarias en el siglo XIV, los indígenas canarios fueron catalogados por el "pensamiento occidental" como bárbaros o infieles, pues éstos eran objeto de evangelización, esto es, de asimilación, de grado o por fuerza, a través de la cristianización forzosa. De esta manera, quedaba así legitimada la conquista, colonización y evangelización de las islas y de sus moradores. Téngase presente, en relación con esta visión etnocéntrica, que la construcción de la identidad va asociada a la sensación de control, de poder, de diferencia moral, de superioridad sobre los fenómenos de la naturaleza humana y sobre los otros. Y los que supuestamente no tienen esta sensación son considerados, simplemente, como primitivos, salvajes, no tan humanos.
.
Con posterioridad, una vez incorporadas las Islas Canarias a la Corona de Castilla, la conquista y la colonización generaron la presencia de una población multiétnica en el archipiélago. Paralelamente, la intervención de la Iglesia católica romana propició que los nativos canarios fuesen considerados como seres humanos, hecho que implicaba que los cristianos debían aceptar que los indígenas canarios eran también descendientes de Adán y Eva y, por tanto, originarios del Próximo Oriente. Así, entre los siglos XV y mediados del siglo XIX, los distintos estudiosos especularon si los indígenas canarios podían ser descendientes de los iberos, cartagineses, israelitas, cananeos o incluso de los tartesios, mientras que escritores todavía mucho más imaginativos afirmaban que eran los descendientes de los supervivientes de la Atlántida.
.
¿ABORÍGENES? A partir de finales del siglo XIX, la práctica totalidad de los autores que se dedicaron al estudio arqueológico y antropológico de los indígenas canarios se refirieron a ellos, de forma genérica, con el término aborigen, independientemente de cuál fuese la cuna de origen propuesta y el hipotético momento de su arribada a las islas. El término aborigen se ha seguido empleando hasta la actualidad, generalizándose su uso en el lenguaje académico y popular, a pesar de que tal denominación no es correcta para el ámbito canario por diversas razones.
.
En primer lugar, porque con el término aborigen se hace referencia a las poblaciones que están en un lugar desde los orígenes, que son originarios del suelo en que viven. Por tanto, si tenemos presente que los primeros pobladores de Canarias proceden del norte de África, no pueden ser catalogados como aborígenes una vez asentados en las islas. Tales poblaciones fueron aborígenes en su punto de origen africano, pero no en Canarias.
.
En segundo lugar, con el término aborigen se designa a los que son originarios de un país o territorio, por oposición a los que se han establecido posteriormente. Por consiguiente, los primeros pobladores de Canarias fueron oriundos (del latín oriri unde, traer origen de alguna parte) del norte de África, y sus descendientes serían indígenas (del latín inde geniti, engendrados allí) canarios.
.
Y en tercer lugar, no debemos perder de vista que el término aborigen tiene un carácter peyorativo, discriminatorio, pues mantiene presente el discurso neocolonial y las relaciones sociales de dependencia económica, social, política y cultural de los conquistados en relación con los conquistadores. El término, además, está asociado con seres que aún no han llegado al estadio de la "civilización" e implica la infravaloración de la identidad e historia de sociedades a las que se considera diferentes e inferiores.
.
INDÍGENAS. Por consiguiente, el término indígena es, etimológicamente, el más correcto y menos discriminatorio para definir a los antiguos pobladores de Canarias, pues con él se hace referencia a las personas nacidas en un lugar, independientemente del momento cronológico en que esto acontece, pero en el caso canario dentro de la Prehistoria. El término indígena tiene un carácter descriptivo-objetivo y es, a la vez, una categoría etimológica y semánticamente correcta.
.
Sin embargo, fuera del ámbito de la arqueología, y en el caso de las sociedades contemporáneas, el término indígena se emplea para identificar a los grupos étnicos, lingüísticos o raciales que tienen una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y que tienen la determinación de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones y sus sistemas legales. Este es el caso, por ejemplo, de las comunidades indígenas de América Latina.
.
En el caso canario, esta continuidad histórica entre las sociedades indígenas precoloniales y postcoloniales existió desde el punto de vista biológico, pero no desde el punto de vista socio-cultural, pues el proceso de aculturación desarrollado en Canarias a raíz de la conquista supuso la progresiva destrucción de los valores sociales y culturales de la sociedad indígena, el denominado etnocidio, pero no así la destrucción biológica, pues estimaciones recientes indican que en torno a un 10% de la población indígena se incorporó a la nueva sociedad resultante de la conquista. No perdamos de vista al respecto que la economía canaria pasó a caracterizarse a partir de entonces por un modelo de crecimiento agrario, inscrito a su vez en el marco de una economía atlántica e internacional. Ello dio pie al desarrollo de una economía dependiente y periférica desde el siglo XVI, así como de una sociedad colonial.
.
Por consiguiente, mientras que en Canarias el concepto indígena se emplea para designar a sociedades "fósiles", arqueológicas, en el caso americano la realidad es bien distinta y la significación del concepto trasciende a la contemporaneidad. Por tanto, el concepto indígena, aplicado al caso canario, lleva implícitamente una clara connotación temporal: hace referencia a las poblaciones insulares presentes en las islas desde el primer poblamiento del archipiélago hasta su redescubrimiento en el siglo XIV por los europeos, momento a partir del cual comenzaron a quebrarse las bases del mundo indígena.
.
EL EJEMPLO AUSTRALIANO. Otra realidad histórica que refuerza la idoneidad del concepto indígena para el caso canario la encontramos en el ámbito australiano, es decir, en otro territorio insular. En este contexto la palabra aborigen aparece en inglés desde al menos el siglo XVII y ha sido usada para describir a sus pobladores indígenas ya desde el año 1789. Pronto se convirtió en un nombre propio y se empleó para referirse a todos los indígenas australianos. Sin embargo, como nombre ha adquirido connotaciones negativas, incluso despectivas entre algunos sectores de la propia comunidad indígena, que lo ven como poco sensible e incluso ofensivo. Durante un tiempo se pensó que la expresión más aceptable y correcta era "Australian Aborigines", aunque también ésta luego tendió a evitarse por las asociaciones históricas hechas con el colonialismo. Actualmente, la expresión indígenas australianos ("Australian Indigenous") es la que ha ganado más aceptación, particularmente desde los años 80 del siglo XX.
.
¿PREHISPÁNICOS? Otro concepto igualmente erróneo y generalizado en el lenguaje académico -y por ende en el lenguaje popular- es prehispánico. Tal denominación se comenzó a aplicar en la Arqueología canaria durante el franquismo para designar el periodo histórico comprendido desde el primer poblamiento de las Islas Canarias hasta la anexión de las mismas por la Corona de Castilla. El término fue introducido en el ámbito canario por Julio Martínez Santa-Olalla, un autor falangista afín al régimen y, de hecho, tal denominación lleva implícita toda una carga ideológica, pues con ella se reforzaba la vinculación de Canarias con la identidad y nación hispana, al tiempo que la identidad cultural precedente se anulaba, cobrando ésta sentido sólo en función del aporte hispano. Baste recordar que, por esas fechas, la lectura nacionalista de la Prehistoria canaria se tradujo en la vinculación de los indígenas canarios con las culturas ibero-mauritana e ibero-sahariana, cuya cuna de origen se ubicó en el Sahara Español. Es decir, con tal denominación, la cultura indígena existente antes de la conquista y colonización de las islas era simplemente prehispánica, anterior al aporte civilizador español, aspecto éste que implicaba la infravaloración del propio bagaje cultural canario y, por ende, del bagaje norteafricano de los primitivos isleños (de raigambre líbico-bereber), el cual encontraba sentido a partir de un marco de referencia español. La denominación, por tanto, obedece a un criterio seudohistoricista y no a una realidad objetiva per se.
.
El término prehispánico tampoco puede aplicarse para designar la fase final de las culturas canarias, es decir, el periodo comprendido entre el redescubrimiento de las islas por los españoles y europeos y la desaparición de la cultura indígena, pues habría que presuponer que la cultura indígena desaparece, repentina e irremisiblemente, tras la conquista y colonización de las islas, algo que no parece haber sucedido. Asimismo, de todos es sabido que el redescubrimiento de las islas no fue una tarea exclusivamente hispana (intervinieron también genoveses, normandos, etc.), por lo que el término prehispánico, empleado para definir ese periodo, también es incorrecto a todas luces.
.
El uso del concepto prehispánico durante el franquismo, por tanto, pone de manifiesto la existencia de una clara intencionalidad significativa -en el ámbito conceptual- que entronca, obviamente, con la propia naturaleza del discurso nacionalista del régimen franquista. El lenguaje, al ser una creación subjetiva o intersubjetiva, es un medio de transmisión del pensamiento y un instrumento a través del cual los sujetos exponen su concepción del mundo. Es decir, la infraestructura metahistórica lleva implícita una explicación por implicación ideológica. Por consiguiente, el uso hoy en día del concepto prehispánico es erróneo y lleva implícita una carga ideológica que, paradójicamente, ningunea la realidad cultural de las sociedades indígenas canarias objeto de estudio.
.
EN SÍNTESIS. La desafortunada pervivencia en el lenguaje académico -y por ende popular- de conceptos como prehispánico o aborigen, pone de manifiesto que su uso ha estado en función de lo que se ha aprendido, de lo que se ha visto, de lo que se admite como probable y de lo que se postula. Y todo ello ha acontecido en un contexto científico en el que la reflexión teórica y conceptual ha sido prácticamente inexistente. El empleo de ambos conceptos en el ámbito de la Arqueología canaria es, por tanto, erróneo. En el caso concreto del concepto prehispánico, su incongruencia no radica exclusivamente en el hecho de que sea una herencia del franquismo sino, además, en el hecho de que tal concepto no describe una realidad objetiva per se y en que es excesivamente reduccionista desde el punto de vista crono-cultural.

El ADN que descifró el origen de los manuscritos.

Parece difícil encontrar un punto en común entre dos disciplinas tan distintas como el estudio de la literatura medieval y la genética, pero dos hermanos estadounidenses lo han hecho al desarrollar una nueva herramienta que permite poner fecha a manuscritos medievales de los que se desconoce cuándo fueron escritos.
.
La nueva técnica analiza el ADN mitocondrial presente en las páginas de dichos libros antiguos, la mayoría escritos sobre piel animal. La idea fue del profesor de Inglés de la Universidad estatal de Carolina del Norte (EEUU) Timothy L. Stinson.
.
Según explicó a Público, su inquietud surgió mientras estudiaba un viejo poema inglés del siglo XIV, El sitio de Jerusalén. “Estaba intentando confirmar la fecha y localización original de los manuscritos que contenían copias del poema y se me ocurrió que muchos de estos libros estaban escritos sobre piel de animales, por lo que quizás podríamos usar el ADN para desarrollarun técnica más exacta para fechar y localizar manuscritos”, subraya. Stinson, que presentará el nuevo sistema en la próxima reunión anual de la Sociedad Bibliográfica de EEUU –en Nueva York, el 23 de enero–, cree que “miles de manuscritos medievales podrían beneficiarse de la técnica” que ha desarrollado junto con su hermano Michael, profesor de Biología en el Southside Virginia Community College (EEUU).
.
Los sistemas más comunes.
.
El investigador señala que, hasta la fecha, existen dos procedimientos para intentar datar un manuscrito antiguo: el análisis de la escritura a mano (paleografía) y el de los dialectos empleados. Ambos sistemas son “de gran ayuda” porque los dos “han ido evolucionando con el tiempo” y porque los dialectos tienden a pertenecer a regiones, y son los que utilizaban los escribas antes de que se estandarizara la forma de deletrear, apunta el profesor estadounidense.
.
Sin embargo, las dos técnicas “tienden a ser bastante inexactas”. Y para demostrarlo, Stinson utiliza un ejemplo: “¿Qué dialecto nos encontraríamos, por ejemplo, si un escriba nacido en Kent copiara un manuscrito de Warwick después de vivir en un monasterio en York durante 30 años?”.
.
Los autores del trabajo creen que su proyecto irá más allá de ayudar a la identificación de manuscritos medievales. Por un parte, ofrecerá luz sobre un asunto del que se desconoce casi todo: el comercio de pergaminos en la Edad Media. “Se asume que la mayoría de los pergaminos se producían y utilizaban localmente, pero el análisis del ADN podría demostrar esto o lo contrario”, señalan.
.
Respecto a los animales utilizados en la elaboración de los manuscritos, variaba según la zona. Aunque son frecuentes los libros de reses, ovejas y cabras, estas últimas eran más utilizadas en el sur de Europa, y los primeros son más comunes en los países del norte y el oeste del continente.
.
Extraído de Público

El oasis que permitió atravesar África.

Una de las migraciones más importantes para la evolución de las distintas poblaciones humanas se dio hace unos 100.000 años entre la zona subsahariana del continente africano y sus costas mediterráneas.

¿Cómo fueron capaces los habitantes del centro de África de atravesar el desierto -en grandes grupos- para asentarse en el litoral y expandirse tanto por Europa como por Asia? "El camino obvio parece el Nilo", afirma Anne Osborne, del Bristol Isotopic Group de la universidad de esa ciudad (en Reino Unido) en la revista PNAS, "pero las evidencias arqueológicas indican que no fue así, que el Nilo no fue el principal conducto de conexión entre esta zona de África y el Mediterráneo".

La pregunta entonces es cómo pudieron traspasar una barrera tan infranqueable como el Sáhara, un lugar en el que puede llegar a haber precipitaciones inferiores al milímetro anual. "El Sáhara ha sido sin duda una de las barreras físicas mayores para el ser humano. Siempre hemos sabido que el clima en esta y otras zonas del planeta ha fluctuado, pero no había evidencias de que se produjese una bonanza que permitiese el paso de tribus por una zona tan hostil".

Un corredor húmedo.

Esa bonanza se produjo al parecer hace unos 117.000-130.000 años en la actual Libia. "Hoy en día Libia alberga una de las zonas desérticas más hostiles del planeta" continúa Osborne "pero no siempre fue así. Hemos podido comprobar que en la época antes citada desembocaba un río frente a las costas libias. Y el río conectaba ambas partes, la zona fértil subsahariana y las prósperas costas mediterráneas", especifica Osborne.

Era lo que se conoce como un corredor húmedo, un lugar por donde el paso de los hombres era posible. Aunque había evidencias arqueológicas, faltaba encontrar una prueba geológica. "Hay determinados elementos que son más abundantes en el agua dulce que en el agua salada. Lo que hemos hecho es analizar organismos planctónicos y verificar la cantidad de estos compuestos en sus estructuras calcáreas. Pudimos comprobar que en los sedimentos que correspondían a esta época frente a las costas de Libia tenían una elevada concentración de las composiciones propias del agua dulce".

Por tanto había un río que con el tiempo desapareció, que debió permitir el paso de humanos que luego se dispersarían por el litoral mediterráneo. Pero hay más. Los últimos indicios coinciden en que en esa zona debía de haber dos grandes lagos que probablemente suministraban agua a la zona. Queda así un poco más esclarecida la probable ruta migratoria utilizada para dar el salto desde África hacia Eurasia hace unos 100.000 años.

Extraído de Público

En el teatro de la vida.


“A los jóvenes les enseñan hoy que lo importante es hacerse un nombre en el mundo, conquistar un puesto en la sociedad, entrar por la puerta grande en el teatro de la vida. Pero pienso que lo difícil no es entrar, sino salir a tiempo. Y a marcharse dignamente se aprende viajando… A fin de cuentas lo que vale es viajar, elegir un paisaje, perseguir un sueño, cargar la propia maleta y renunciar al resto. No se pierden las cosas al emprender el camino de ida. Uno suele olvidarse los guantes, el paraguas, una maleta o un libro, al volver.”
.

Grata sorpresa.



Me encuentro con que Sarah, en su blog “Una brujilla en la buhardilla”, me agradece el esfuerzo y la elaboración de Antrophistoria con este fabuloso premio. Detalles de este tipo me animan a continuar el blog.
¡¡Muchas gracias!!

Neandertales y sapiens.

Posiblemente no exista una polémica tan duradera en el tiempo como la convivencia de dos especies de homínidos en un territorio. La coexistencia en Europa durante por lo menos unos 8.000 años de dos especies ha dado a la literatura científica uno de los elementos de discusión más impresionantes que se haya conocido jamás.

Efectivamente, este fenómeno esta relacionado con la extinción de los neandertales y con la sustitución de esta especie europea por los homínidos africanos de nuestra especie, Homo sapiens. El reemplazo se acaba hace unos 25.000 años, según los datos proporcionados por los registros arqueológicos de las cavidades de Gibraltar y estudiados por el colega Clive Finlayson y sus colaboradores.

Sabemos que por lo menos hasta entonces, y a lo largo de un período, coexistieron en el planeta unas cuatro especies de homínidos: Homo erectus, Homo neanderthalensis, Homo sapiens y el recientemente descubierto Homo floresiensis. Así pues, la diversidad era la base de la progresión de nuestro género en el planeta.

Pero lo que nos interesa ahora es la convivencia de Homo sapiens y de Homo neanderthalensis en Europa. Esto fue así, pero no tenemos pruebas sistemáticas respecto a que hayan habitado de forma sincrónica un mismo territorio. Por ejemplo, nunca se han encontrado en un yacimiento restos esqueléticos craneales de las dos especies en un mismo nivel con actividad antrópica.

Tampoco, en excavaciones modernas, se ha encontrado en un mismo yacimiento un nivel musteriense (industria lítica característica de los neandertales) que tenga por encima un nivel auriñaciense (cultura material propia de los humanos anatómicamente modernos, los sapiens). Normalmente, siempre se encuentran los niveles auriñacienses por encima de los musterienses, siguiendo, por lo tanto, una secuencia lógica.

En general, parece ser que las dos especies son excluyentes en un mismo territorio. Sin embargo, el colega Eric Trinkaus y otros plantean la posibilidad de hibridación. Si esto fuera así, quedaría clara la convivencia de las dos especies en un mismo lugar.

Una reciente publicación, este mismo mes, en el PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America), incide de nuevo sobre este tema basándose en los hallazgos que ha dado el yacimiento Sima de las Palomas, en Cabezo Gordo, en el litoral mediterráneo, concretamente en la región de Murcia.

Muchos arqueólogos continuamos pensando que no existen pruebas claras de esta convivencia. Necesitaremos muchas más para poder formular una teoría a favor de la coexistencia sincrónica y del contacto extraespecífico entre Homo neanderthalenis y Homo sapiens.

Resulta apasionante que estos enigmas tengan difícil solución, pues estimula el debate científico al establecer problemas y obligar a buscar soluciones, sobre todo si éstas son de tipo empírico. También es conveniente que la población se implique en estos debates en aras de socializar el conocimiento entre la especie.
.
Extraído de El Mundo

Por qué la teoría de la evolución aún es válida.

La mayoría de los biólogos considera un hecho que todas las formas de vida que se conocen son el fruto de una evolución por selección natural desarrollada durante miles de millones de años. La teoría, ideada por separado por los británicos Charles Darwin y Alfred Russell Wallace, ha acumulado evidencias que la fortalecen durante siglo y medio, pero aún existen grupos (en su mayoría, ajenos a la biología) que cuestionan su validez.

Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Darwin y con el fin de mostrar que la teoría de la evolución por selección natural es un principio validado empíricamente, la revista Nature ha recopilado 15 ejemplos publicados en la última década que sustentan la tesis.

Uno de estos ejemplos es el que hace referencia a los pinzones de las Galápagos, también conocidos como pinzones de Darwin (en la infografía). Cuando el científico llegó a las Galápagos a bordo del Beagle, observó que en las islas existían varias especies de pinzones con aspectos muy parecidos salvo por sus picos.

Cada tipo de pinzón lo tenía diferente en función de su dieta: los que vivían en el suelo lo tenían ancho, los que habitaban en zonas de cactus lo tenían alargado... Darwin planteó que todos tendrían un antepasado común que habría emigrado a la isla tiempo atrás. Después, por selección natural, habrían comenzado a aparecer las nuevas especies. Desde entonces, el caso de los pinzones se ha convertido en un ejemplo clásico para explicar la aparición de nuevas especies a partir de un tronco común como método de adaptación a los distintos nichos ecológicos.

Competencia que obliga a mejorar.

La evolución es una carrera de armamentos. Si el depredador mejora su técnica de caza, la víctima potencial se verá obligada a mejorar sus cualidades elusivas. En 2007, investigadores belgas observaron una de estas competiciones: la que enfrenta a la pulga de agua con los parásitos que la infectan. Cada vez que la pulga lograba mejorar su respuesta a las infecciones, los parásitos mejoraban su capacidad para aprovecharse del organismo de los crustáceos.

Confirmando las predicciones teóricas, los parásitos lograron adaptarse a su huésped en un periodo de pocos años. Su capacidad para infectar a las pulgas cambiaba poco con el paso del tiempo, pero la virulencia y la aptitud del parásito se incrementó progresivamente, siendo siempre igualada por la capacidad de las pulgas para resistir.

Evolución acelerada.

Investigadores británicos observaron que la variación genética de los carboneros de un bosque en Oxfordshire era distinta en diferentes partes de la espesura. Esta pauta de variación conducía a diferentes respuestas a la selección natural en distintas zonas del bosque.

El efecto se veía reforzado por la ‘dispersión no aleatoria’: pájaros individuales se seleccionan y se reproducen en diferentes hábitats para mejorar su adaptación. Los científicos observaron que cuando el flujo genético no es homogéneo, la diferenciación evolutiva puede producirse en periodos muy breves.

Dinosaurios emplumados.

Una de las críticas iniciales a la teoría evolutiva era la ausencia de rasgos de transición que ilustrasen el paso de un grupo de animales a otro. Sin embargo, poco después de la publicación de ‘El origen de las especies’, se descubrió el primer fósil de ‘Archaeopteryx’, un animal que unía características de los reptiles, como los dientes, con las plumas propias de las aves.

Aunque ‘Archaeopteryx’ es considerado el primer ave conocida, muchos afirmaron que podía tratarse de un dinosaurio con plumas. Desde entonces, nuevos hallazgos han apuntalado la hipótesis de los dinosaurios plumíferos. El año pasado se anunció el hallazgo de ‘Epidexipteryx’, un pequeño dinosaurio de vistoso plumaje que podía serle útil en sus conquistas.

Los ancestros de las ballenas tenían pezuñas.

Las ballenas llevan millones de años viviendo en los océanos, pero las evidencias recogidas por los investigadores muestran que, como mamíferos que son, su árbol genealógico surgió en tierra firme. Los abundantes fósiles de los primeros diez millones de años de evolución de las ballenas cuentan la historia de criaturas acuáticas como el ‘Ambulocetus’, con características que hoy en día sólo se encuentran en las ballenas y extremidades similares a las de los animales terrestres que son sus ancestros. Menos conocidos eran los animales terrestres que se encuentran en una etapa anterior del proceso evolutivo de estos cetáceos.

El ‘Indohyus’ era un animal con algunas características parecidas a las de vacas, ciervos u ovejas, que pasaba gran parte de su vida en el agua. Pese a tener muchas similitudes con las ballenas, su dieta era muy diferente. Esto sugiere que fue un cambio de dieta lo que les impulsó a instalarse definitivamente en el agua. El estudio de ‘Indohyus’, publicado en 2007 en ‘Nature’, demuestra que en el registro fósil existen potenciales especies de transición.

La selección no ofrece soluciones óptimas.

La selección natural obliga a mejorar al material disponible, no produce soluciones óptimas. Por eso a los tetrápodos, cuando llegaron a la tierra, no les crecieron ruedas sino patas. Un caso de la adaptación del material disponible es el de la ‘Muraena retifera’.

Al ser demasiado estrecha y alargada, la cavidad de su boca es muy pequeña para succionar a sus presas a su interior, como hacen otros peces. Como solución, estos animales han desarrollado una segunda mandíbula que surge del interior de su boca y arrastra a sus presas para engullirlas.

‘Tiktaalik’, muestra de la transición del agua a la tierra.

Los hallazgos de los últimos 20 años indican que los primeros tetrápodos desarrollaron sus patas cuando aún vivían en el agua. Hasta ahora los pioneros de la vida terrestre sólo se conocían por pequeños fragmentos fósiles mal conservados.

Descubrimientos recientes han permitido conocer a ‘Tiktaalik’, un depredador acuático con muchas similitudes con los tetrápodos, que muestra con claridad una fase esencial de la transición del agua-tierra.

Extraído de Público